Ola de calor: 5 consejos para cuidar tu piel del calor extremo

El verano, y sobre todo en una ola de calor, trae consigo altas temperaturas que pueden ser perjudiciales para nuestra piel. Para protegerte adecuadamente durante el calor extremo, es importante tomar medidas especiales para cuidar y mantener tu piel en buen estado. A continuación, se presentan algunos consejos técnicos para ayudarte en esta tarea:

Protección Solar

La exposición excesiva al sol puede provocar daños en la piel, como quemaduras solares, envejecimiento prematuro y aumento del riesgo de cáncer de piel. Es fundamental aplicar un protector solar de amplio espectro con un factor de protección solar (FPS) de al menos 30, incluso en días nublados. Asegúrate de cubrir todas las áreas expuestas de tu cuerpo y volver a aplicar el protector cada dos horas, especialmente si sudas o te sumerges en el agua.

Ten en cuenta que algunos protectores solares, aunque eficaces en la protección solar, pueden resultar contraproducentes para tu tipología de piel, especialmente si la tienes delicada. Contacta con nosotros y te aconsejaremos uno indicado para ti, para que además de protegerte del sol, tu piel luzca bonita.

Hidratación

El calor extremo puede provocar deshidratación, lo cual afecta negativamente la salud de tu piel. Aumenta tu consumo de agua para mantener tu organismo hidratado y, a su vez, favorecer la hidratación de tu piel. Además, considera el uso de productos hidratantes que contengan ingredientes como ácido hialurónico y glicerina, los cuales ayudan a retener la humedad en la piel.

Limpieza adecuada

Durante el verano, es común que la piel acumule sudor, aceites y residuos debido al calor y la humedad. Es importante mantener una rutina de limpieza facial adecuada para evitar la obstrucción de los poros y la aparición de problemas como el acné. Utiliza un limpiador suave dos veces al día y evita productos que contengan ingredientes irritantes o abrasivos.

Ropa y accesorios protectores

Protege tu piel del sol utilizando ropa de manga larga, pantalones largos y sombreros de ala ancha. Opta por telas ligeras y transpirables que permitan la circulación del aire y eviten el sobrecalentamiento de la piel. Además, considera el uso de gafas de sol con protección UV para proteger los ojos y el área alrededor de ellos.

Evita las horas pico de sol

Durante las horas pico de sol, generalmente entre las 10 a.m. y las 4 p.m., la radiación solar es más intensa. Trata de limitar tu exposición al sol durante estos horarios y busca sombra o usa una sombrilla siempre que sea posible. Esto reducirá el riesgo de daños en la piel causados por la radiación ultravioleta.

Alivio y reparación

Si tu piel se encuentra enrojecida o irritada debido al calor extremo, puedes utilizar productos calmantes que contengan ingredientes como aloe vera o caléndula. Estos ayudarán a aliviar la inflamación y acelerarán la recuperación de la piel.

Vigila tu piel

Si tienes alguna preocupación o afección cutánea existente, es recomendable consultar a un dermatólogo para obtener una orientación profesional.

Recuerda que cada persona es diferente y puede requerir diferentes enfoques para el cuidado de la piel. Recomendamos un skin study para un cuidado personalizado y que el verano y el calor extremo no te prive de tener una piel hermosa y reluciente.

¡Prioriza el cuidado de tu piel durante el calor extremo y disfruta del verano sin poner en riesgo tu salud cutánea!

Acudir a un centro de belleza puede resultar abrumador cuando te ofrecen tratamientos como cavitación, presoterapia, electroestimulación o radiofrecuencia, y no sabes cuál es el indicado para ti. A veces da apuro preguntar, pero hoy te explico todo sobre la cavitación y la ultracavitación para que sepas qué son y cómo funcionan.

¿Qué es la cavitación?

La cavitación es un tratamiento estético corporal no invasivo que utiliza ultrasonidos de baja frecuencia para romper y eliminar grasa localizada. Es ideal para zonas como cartucheras, flancos y abdomen.

¿Cómo funciona?

Un manípulo emite ondas ultrasónicas que forman microburbujas en el agua y grasa del tejido. Estas burbujas colapsan generando presión, lo que rompe la glándula sebácea y convierte la grasa sólida en líquida, eliminándola a través del sistema linfático.

¿Duele la cavitación?

No, la cavitación no produce dolor, aunque puede generar un pitido molesto en los oídos. Por eso, no está recomendada para personas con acúfenos o problemas auditivos.

Contraindicaciones de la cavitación:

  • Embarazo y lactancia

  • Marcapasos

  • Enfermedades agudas

  • Problemas auditivos

¿Qué hacer después de una sesión?

  • Beber al menos 1,5 litros de agua

  • Hacer ejercicio leve (caminar rápido, sentadillas, etc.)

  • Realizar un drenaje linfático manual o presoterapia para ayudar a eliminar la grasa liberada

¿Qué es la ultracavitación?

La ultracavitación es una versión más avanzada y médica de la cavitación. Utiliza ultrasonidos médicos de baja frecuencia con mayor potencia, capaces de romper los adipocitos sin afectar otras estructuras del cuerpo.

Diferencias entre cavitación y ultracavitación

  • La ultracavitación es más eficaz: resultados en 1 a 3 sesiones

  • Solo se aplica en centros médicos

  • Puede provocar pequeños hematomas

  • Algunos equipos permiten usarla incluso con problemas auditivos

¿Cuántas sesiones necesitas?

  • Cavitación estética: entre 6 y 10 sesiones

  • Ultracavitación médica: de 1 a 3 sesiones (según el equipo utilizado)

¿Cuál deberías elegir?

Ambas técnicas son seguras, indoloras y no invasivas.

  • Si buscas un tratamiento progresivo y accesible: cavitación.

  • Si necesitas resultados más rápidos y potentes: ultracavitación médica.

Tu tratamiento en el centro Todo en Belleza de Cuca Miquel

En el centro All in Beauty by Cuca Miquel, ubicado en Madrid, encontrarás asesoramiento personalizado y tecnología de vanguardia para lograr los mejores resultados en tratamientos corporales como la cavitación y la ultracavitación.

👉 Descubre aquí el tratamiento de cavitación corporal con Cuca Miquel

Con más de 5.000 casos tratados, Cuca Miquel y su equipo te guiarán paso a paso hacia una silueta más definida, en un entorno profesional, cercano y totalmente adaptado a tus necesidades.

Conclusión

Ahora ya sabes qué es la cavitación y la ultracavitación, cómo funcionan y para qué sirven. Son tratamientos excelentes para reducir grasa localizada y mejorar la silueta sin necesidad de cirugía. Consulta con una experta en estética corporal como Cuca Miquel para iniciar tu transformación con seguridad y confianza.

Colaboración Vida Estética

Por qué elegir maderoterapia como tratamiento

en_GB
Abrir chat
Hola, estás hablando con una experta de Todo En Belleza.
¿En qué podemos ayudarte?